'Barlow', sans-serif
Curso Tecnologías Ambientales para la porcicultura

Curso Tecnologías Ambientales para la porcicultura

Porkcolombia
03 reviews

Contenido del Curso

  • Bienvenida
  • Biodiversidad
  • Reforestación
  • Sistemas agroforestales
  • Análisis estructural
  • Análisis estructural II
  • Análisis estructural III
  • Algunos modelos forestales
  • Algunos modelos forestales II
  • Algunos modelos forestales III
  • Algunos modelos forestales IV
  • Comparación entre diferentes cercas
  • Algunos modelos forestales V
  • Algunas especies para cercas vivas
  • Establecimiento y mantenimiento de las cercas vivas
  • Opciones multifuncionales de las cercas vivas
  • Clima y opciones multifuncionales de las cercas vivas
  • Importancia de las cercas vivas en la granja porcícola
  • función de las cercas vivas en la granja porcícola
  • función de las cercas vivas en la granja porcícola II
  • ¿Cómo organizar un vivero de especies nativas?
  • ¿Cómo organizar un vivero de especies nativas? II
  • ¿Cómo organizar un vivero de especies nativas? III
  • ¿Cómo organizar un vivero de especies nativas? IV
  • ¿Cómo organizar un vivero de especies nativas? V
  • Beneficios de las cercas vivas
  • Conclusión de las cercas vivas en la industria porcícola
  • Bienvenida
  • Quiero saber más
  • Tipos de energías renovables
  • Menú energías renovables
  • ¿Qué es la digestión anaeróbica?
  • Qué es el Biogás
  • Proceso de Biodigestión
  • Aprovechamiento del biogás
  • Beneficios de la biodigestión
  • Tipos de biodigestores
  • Tipos de biodigestores II
  • Tipos de biodigestores III
  • Tipos de biodigestores IV
  • Diseño de un biodigestor para porcinaza
  • ¿Cómo Funciona?
  • Carga del biodigestor
  • Arranque del biodigestor
  • Operación del biodigestor
  • Acumulación de biogás
  • Variables de control
  • Dosificación de materia orgánica
  • Porcentaje de sólidos
  • Grado de acidez
  • Temperatura
  • Tiempo de retención hidráulica
  • Agitación
  • Agitación mecánica
  • Agitación hidráulica
  • Burbujeo de biogás
  • Cálculo volumen biodigestor
  • Ejercicio
  • Aprobación
  • Conclusiones
  • Energía Fotovoltaica Bienvenida
  • ¿Qué es la energía fotovoltaica?
  • Conceptos básicos
  • Conceptos básicos - nubosidad
  • Conceptos básicos - Energía disponible anual promedio
  • Celdas fotoeléctricas o solares
  • Módulos o paneles Solares
  • Tipos de celdas fotoeléctricas
  • Ventajas y desventajas de los paneles solares policristalinos
  • Paneles solares
  • Componentes de un sistema de energía fotovoltaica
  • Otros componentes de un sistema de energía fotovoltaica
  • Condiciones para la instalación de paneles solares
  • Tipos de instalaciones
  • Importancia de los inversores en la transmisión de la energía fotovoltaica
  • Dimensionamiento del sistema fotovoltaico
  • Casos prácticos
  • Conclusiones
  • Energía eólica en la industria porcícola
  • ¿Qué es la energía eólica?
  • Tipos de energía a partir del movimiento de las masas de aíre
  • ¿Cómo se cuantifica la energía eólica?
  • Tipos de generadores eólicos
  • Estructura de un aerogenerador
  • Cómo puede usarse la energía eólica
  • Conclusiones
  • Energía hidráulica en la industria porcícola
  • ¿Sabe qué es la energía hidráulica?
  • ¿Qué es una central hidroeléctrica?
  • Tipos de centrales hidroeléctricas
  • ¿Cómo opera una central hidráulica?
  • Tipos de turbinas hidráulicas
  • Selección de la turbina e instalación del sistema hidroeléctrico
  • Las principales características de los generadores
  • Selección del generador
  • Ejemplos de una micro y pico central hidroeléctrica
  • Beneficios de la energía hidroeléctrica
  • Energía cogeneración en la industria porcícola
  • ¿cómo funciona un gasificador?
  • ¿Qué es gas de síntesis?
  • El gasificador de flujo descendente
  • Uso del proceso de gasificación de biomasa en la industria porcícola
  • Cogeneración
  • ¿Cómo funciona la cogeneración?
  • comparación cogeneración por biogas vs gas de síntesis
  • Comparativo entre generación convencional y cogeneración
  • Bienvenida
  • Introducción
  • El proceso productivo en la granja porcícola y la generación de residuos
  • Granja amigable
  • Granjero Estrella
  • Residuos orgánicos
  • Residuos orgánicos II
  • Residuos orgánicos producidos por día en la granja porcina
  • Residuos sólidos
  • Materia orgánica
  • Destino de la materia orgánica
  • Relación Carbono - Nitrógeno
  • Inocuidad de los materiales orgánicos
  • Compostaje y tecnologías para el aprovechamiento de los residuos orgánicos
  • Estabilización
  • Lombricultura
  • Las lombrices
  • Beneficios de la lombriz roja californiana
  • Proceso para iniciar una cama
  • Proceso para iniciar una cama II
  • Proceso para iniciar una cama III
  • La tecnología del compostaje
  • Buenas prácticas del proceso de compostaje
  • Factores a tener en cuenta para un adecuado proceso de compostaje
  • Factores a tener en cuenta para un adecuado proceso de compostaje II
  • Prueba para determinar la humedad correcta del material
  • Fases del proceso de compostaje
  • Parámetros exigidos por la norma técnica colombiana (NTC) 5167
  • Compostador casero
  • Calidad más allá de la fertilización
  • Consideraciones finales
  • Bienvenida
  • Los vectores
  • Las moscas
  • Ciclo de vida de las moscas
  • Agentes etiológicos transmitidos por moscas
  • Control de moscas
  • Control de insectos y vectores en la granja porcícola
  • Plan de manejo integrado para el control de plagas
  • Alternativas para el control de insectos - Control de moscas
  • Medidas de control
  • Medidas de control resumen
  • Control químico de moscas
  • Control Biológico
  • Parasitoides que atacan pupas de mosca
  • Parasitoides que atacan pupas de mosca - Parásito en pupa
  • Monitoreo
  • Recomendaciones
  • Control de roedores
  • Control de roedores II
  • Control de roedores III
  • Control de roedores IV
  • Control de roedores V
  • Hábitos y ciclo de vida
  • Plan de control de roedores
  • Elección del tipo de raticida
  • Presentaciones comerciales del rodenticida
  • Precauciones
  • Controles físicos de roedores
  • Conclusiones
  • Conozca que potencial tiene su granja para generación de energía de Biogas